miércoles, 25 de agosto de 2010


 Posición frente a las Tic´s
En la actualidad la tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable para la interacción con la sociedad. En su mayoría, el hombre ha podido adaptarse a los cambios que se producen constantemente en este ámbito haciendo uso de esta a su gusto y dependiendo de sus posibilidades. La tecnología vive procesos de cambios rápidos y constantes donde cada vez es mas fácil su manejo y comprension, y comparto la idea que Nicholas Burbules plantea en su libro Riesgos Y Promesas de Las Nuevas Tecnologías de La Información, "a medida que los sistemas operativos y programas de computación se tornan más sencillos, y que más gente los usa, se amplían las reserva de talentos y los incentivos para imaginar y crear nuevos productos", así las tecnologías se enmarcan en una herramienta para el aprendizaje.

Jordi Adell toma un punto muy importante " el impacto que las tecnologías de la información y la comunicación están teniendo ya en nuestras vidas, en el marco de la sociedad actual y, sobre todo, en la del futuro, requiere no sólo acercarnos con un microscopio y escrutar detenidamente sus características y potencialidades". Las nuevas tecnologías han demostrado que lo que se pensaba imposible, en verdad es factible, y que lo que una vez era innovador al siguiente día puede ser obsoleto. Una tecnología no intenta eliminar a otra, lo que busca es mejorarla y hasta hacer una unión entre ellas para obtener mejores resultados del desarrollo tecnológico; el conocimiento y manejo de las tecnologías permite que estas mismas sean modificadas teniendo en cuenta las necesidades del hombre.


Como estudiante de Comunicación Social debo estar a la par de los avances y desarrollos que se presentan en la sociedad, para poder desempeñar un mejor papel como profesional, donde maneje la actualidad y este concorde con los requisitos que la sociedad exige. Las tecnologías son una herramienta de aprendizaje y citando a Lorenzo García Aretio en su trabajo: El impacto de las tecnologías en la educación a distancia, "El aumento de velocidad de la red, la banda ancha, la fibra óptica, las conexiones por radio, satélite y red eléctrica, el ADSL, la Internet móvil, la Internet2, etc., permitirán abaratar los costos de conexión al aprovecharse mejor los minutos de navegación en el entorno virtual de aprendizaje." Ahora cualquier tipo de formación necesita de las nuevas tecnologías para el mejor conocimiento y manejo del área. 


 

Tomado de: 

GARCIA, Lorenzo.http://ipes.anep.edu.uy/documentos/libre_asis/materiales/apr_tec.pdf.Fecha de Consulta: 25 de agosto de 2010

BURBULES, Nicholas. (2000)."Riesgos y Promesas de las Nuevas Tecnologías de la Información". Pág. 32.http://books.google.com.co/books?id=Y31MX9xOtrgC&printsec=frontcover&dq=inauthor:"NICHOLAS+C.+BURBULES"&hl#v=. Fecha de consulta: 25 de agosto de 2010.

ARDELL. Jordi.(1997)."Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información".
http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec7/revelec7.html. Fecha de Consulta: 25 de agosto 2010.

3 comentarios:

  1. Tu posición frente a las TICs es interesante y más si se es un comunicador social. Estoy deacuerdo con tomar la tecnologia como una herramienta la cual está en constante cambio.

    ResponderEliminar
  2. Una última cosa, si no estoy mal la entrada debe de estar dirigida a una profundizacion de alguna de las cuatro posiciones de la lectura de ''Pensar en el futuro'' de Wesceslao Castañares. Si la hay en verdad creo que se presta para confusión, ya que en mi concepto no esta bien especificado.

    ResponderEliminar
  3. Te agradezco por decir que mi posicion es interesante.
    Aunque no coloqué directamente mi posición, por medio de los ejemplos se puede evidenciar que apoyo la tecnofília, pero gracias por la corrección y tu punto de vista.

    ResponderEliminar